Respecto de la charla que surgió luego de la frase de Belén “qué manejo de grupo que tengo” en realidad mi idea no era cuestionar la calidad de fuerte o débil del término, sino poner en tela de juicio lo correcto o no de su uso. Las máquinas se manejan,


En lo que respecta a la memoria selectiva quiero decirles lo siguiente: seleccionar es elegir entre varias opciones. Es cierto que la expresión es usada, pero la memoria a la que hice referencia es a la memoria semántica. Esto es: aquella memoria que está conformada por aquellos recuerdos que son significativos para nosotros; y tienen significado los recuerdos que encajan en una estructura, entre los que se puede por lo tanto establecer relaciones y formar sistema.
Con esto es que tenía que ver el ejemplo de las ventanas abiertas de un edificio en las que observábamos que sucedían diferentes hechos, absolutamente inconexos entre sí. En ellos la causalidad es lógico espacial. Es decir que lo que sucede, aunque pase en el mismo espacio, puede pasar aún simultáneamente y ninguno de los hechos es causa o consecuencia del otro; son episodios que pueden ordenarse aleatoriamente[1]. Son entonces estos sucesos más difíciles de recordar, que aquellos que se inscriben en una causalidad lógico temporal de orden cronológico, lineal y sucesivo.

“(El artista había pintado templos sin techo y cielos con cúpula. Las pinturas se exhibían en una gran exposición en el interior del país, una mujer sencilla, del pueblo, se acerca a preguntarle).
MUJER.- ¿Usted es el que pintó esto?
PINTOR.- Sí.
MUJER.- Usted al cielo lo cierra y a los templos los abre. ¡Usted pinta todo al revés!
(El artista se queda pensativo)”
LMC – Mínima escena escrita a partir de una anécdota real, 15/08/2002.
La posibilidad de apreciación estética es común a todo el género humano, claro está que para apreciar, es necesario pasar por la experiencia, posibilitar la experiencia y ayudar a otros a vivirla con plenitud es nuestra tarea docente. El ser humano puede situarse en el rol de partícipe productor o de espectador de esta experiencia, no intervenir en ella de una o de otra manera, es perderse una porción muy jugosa de la vida, es dejarse robar todas las maravillas que el arte tiene para darnos.
En cuanto al ejemplo del juego en el que Valeria debía encontrar la marmita repleta de oro, estábamos refiriéndonos sobre todo a los puntos de referencia que poseíamos al emprender una

Luciano
[1] aleatorio, ria. (Del lat. aleatorĭus, propio del juego de dados). adj. Perteneciente o relativo al juego de azar. 2. Dependiente de algún suceso fortuito.
[1] aleatorio, ria. (Del lat. aleatorĭus, propio del juego de dados). adj. Perteneciente o relativo al juego de azar. 2. Dependiente de algún suceso fortuito.
5 comentarios:
LUCIANO POR AHÍ CREES NO LLEGAR A LOGRAR EN NOSOTRAS LO QUE ESPERÁS! PERO QUEDATE MUY TRANQUI QUE GRACIAS A TU ÁREA HEMOS SALIDO ADELANTE EN MUCHAS SITUACIONES A DEMÁS DE APRENDER CONTENIDOS,ME ENCANTA COMPARTIR (CREO QUE LAS CHICAS OPINARÍAN LO MISMO QUE YO)LOS VIERNES CON VOS!! MUCHAS GRACIAS POR TU ESPECIAL FORMA DE SER.. TU ALUMNA DE 1 E.P.B. MARÍA BELÉN
GRACIAS A TU ÁREA HEMOS SALIDO ADELANTE EN MUCHAS SITUACIONES A DEMÁS DE APRENDER CONTENIDOS,ME ENCANTA COMPARTIR (CREO QUE LAS CHICAS OPINARÍAN LO MISMO QUE YO)LOS VIERNES CON VOS!! MUCHAS GRACIAS POR TU ESPECIAL FORMA DE SER.. TU ALUMNA DE 1 E.P.B. MARÍA BELÉN
SOS GENIAL!
GRACIAS POR TRANSMITIRNOS TONTOS CONOCIMIENTOS, SOS MUY ACERTADO EN LA FORMA DE HACERLO VAS SACANDO LO MEJOR DE NOSOTRAS .
TU ALUMNA MÓNICA MARTÉN. 1AÑO E.P.B.
23/09/08
hola luciano!!! soy monica martén
el en comentario anterior no me di cuenta y puse "tonto" en lugar de tanto!!! hoy leyendo me di cuenta... queria aclarartelo...
besos...
hola...la verdad me encanta el blog, esta bueno que luciano haya tenido esta idea tan innovadora, que no permite expresarnos y tener un lugar en el inmenso mundo de la web. lo que permite que se den a conocer muchas cosas acerrca del la institucion de la que todos formamos parte un saludo..belen gonzalez 1º epb
Publicar un comentario